Pueden inscribirse para rendir el Examen de Acceso a la Educación Superior para universidades e institutos del Ecuador, las y los estudiantes de tercero de Bachillerato régimen Costa y los bachilleres graduados en años anteriores, que deseen acceder a una institución de educación superior.
Para que puedas inscribirte para rendir el Examen EAES deberás cumplir los siguientes requisitos:
Sigue los siguientes para inscribirte para el examen de ingreso a la universidad / instituto
¿Tienes problemas para inscribirte para el examen?Solucionar problemas comúnes durante la inscripción.
Todas y todos los aspirantes que deseen rendir el examen y se encuentren habilitados para hacerlo deberán:
No podrán inscribirse para rendir el examen:
Así es, todo el proceso de admisión, desde la inscripción hasta la asignación de cupos, se realizará en Examen de Admisión. Los aspirantes que tengan cuenta SNNA habilitada de procesos anteriores, deberán ingresar con su mismo usuario y contraseña a la plataforma y realizar los pasos respectivos para la inscripción.
La inscripción de preferencia debe completarse desde una computadora, de esta forma la información proporcionada durante el proceso se almacena correctamente y se generan los comprobantes respectivos de haber cumplido la inscripción con éxito.
Sí, si pueden. A diferencia del resto de aspirantes, al seguir una segunda carrera no aplicará la gratuidad.
No, no es obligatorio que vuelva a rendir el examen. Sin embargo, si el aspirante considera que necesita rendir un nuevo examen para mejorar su nota, deberá inscribirse para dar la evaluación.
Sí, debe inscribirse para rendir el examen, ya que es uno de los requisitos del proceso de admisión de carreras focalizadas.
Sí, podrán inscribirse y rendir el examen, siempre y cuando consten como dados de baja de los procesos de carreras focalizadas, en las bases de datos que reporte el Ministerio del Interior, previo a la etapa de inscripciones; y no hayan aceptado un cupo en una institución de educación superior
Un aspirante puede inscribirse para rendir el examen las veces que considere necesario, hasta el momento en que acepte un cupo.
Sí, hay universidades públicas que cuentan con procesos de admisión adicionales al establecido por el sistema de educación superior, y si un aspirante desea ingresar en una de ellas deberá inscribirse en dicho proceso complementario de admisión y también para dar el EAES.
Se sugiere a los aspirantes contactarse con la universidad de su interés y verificar si cuenta con un proceso de admisión propio, de ser así, deberán cumplir con el mismo, caso contrario no podrán postular en sus carreras.
No, no es obligatorio; sin embargo, todos los aspirantes deben al menos guardar el comprobante PDF que se genera en la plataforma al haber completado la ficha de registro y haber completado y subido la encuesta de factores asociados, ya que es el único respaldo de haber realizado con éxito y correctamente la inscripción.